André Corriges en su taller en Parìs, 1987. Fotografía: Pierre Guillaud/AFP/Getty Images
André Courrèges, el diseñador francés y leyenda dentro de la industria falleció el pasado 7 de enero del 2016 a la edad de 92 años, después de una larga batalla contra la enfermedad de Parkinson.
Si bien, el modisto se retiro del mundo de la moda en los 90`s para dedicarse a la pintura y la escultura; su nombre es un referente histórico por su contribución y estética revolucionaria en una de las décadas más tecnológicas.
Su carrera inició en 1951 trabajando para Cristobal Balenciaga donde permaneció por 11 años. También fue aquí donde conoció a Coqueline Barrière, su esposa y colaboradora creativa por el resto de su vida. De hecho, la “AC” en el logo de la marca corresponde realmente a “André y Coqueline”; no a “André Corriges” como muchos lo suponen.
Él decidió respetuosamente esperar a Balenciaga declarara que estaba listo para abrir su propio taller y ademàs le ofreció su apoyo y financiamiento. “Pague por mi admiración e interés con trabajo duro” declaro Courregès quien dentro de la casa Balenciaga fue enviado a España a cargo de los clientes más jóvenes de la firma.
La Maison de Courrèges fue abierta en París en 1961.
Al lado de sus contemporáneos: Paco Rabanne y Pierre Cardin, él cambio la estética de los 60’s; líneas rectas, juegos geométricos y accesorios enormes se convirtieron en lo más deseado por las chicas jóvenes. Se acredita a sí mismo como el creador de la minifalda (una disputa que comparte con Mary Quant), sin embargo lo indiscutible es que el fue uno de los primeros diseñadores en vestir a las mujeres en pantalones y bodysuits como una segunda piel.
Su trabajo estuvo influenciado por el Constructivismo Ruso de los 20’s marcando un énfasis en las costuras dobles y la estética que defiende que un vestido femenino debe caer directamente de los hombros eliminando pinzas. En las faldas deja al descubierto las piernas y las viste con baby bootees que después se convirtieron en gogo boots y estaban hechas de vinilo en blanco o en colores a juego con las pantymedias y conjuntos.
También diseñó sombreros estilo bonnet atados debajo de la barbilla que combinaba con enormes lentes de pasta blanca. Chanel acuso a Courréges de preferir vestir niñas a mujeres.
Courrèges siempre se decantó por la luminosidad del blanco y se declaró amante de la ropa deportiva. Visionario en adoptar nuevas tecnologías en el proceso de blanqueado de las prendas, eligió el método que impregnaba de una agente azul los textiles y brinda un blanco fluorescente y brillante.
Sus textiles y confección no eran fáciles de copiar, pero sí sus ideas; muy a pesar de sus controles estrictos de manufactura y licencias de distribución. Poco despuès de haber presentado su colección espacial en 1964 el mercado internacional se pobló de faldas y chaquetas de plástico, estilos geométricos y todo lo que la casa Courrèges representaba.
Los 60’s fueron Courrèges y Courrèges fue los 60’s; con su repentino éxito decidíó vender la mitad de su casa de modas así como los derechos de sus perfumes a el grupo L’Oréal en busca de expansión. La moda no se imagino que esta moda duraría poco y que el gusto por lo futurista y lúdico desaparecería de mano de la estética natural y relajada hippy de finales de los 60’s.
Se predice que si hubiera continuado con su gusto por lo deportivo, el cual hoy en día abrazamos ampliamente en lugar de su diseño couture su firma no hubiera desaparecido en el París de los 80’s.
En 1982, L’Oréal cedió la marca a la firma Itokin y Courréges tomo control en 1993. Jean-Charles de Castelbajac diseño dos colecciones para Courréges en 1993-94 y la casa revivió conceptos originales de los 60’s.
A la par del diseño de prendas, también produjo accesorios icónicos y perfumes.
A pesar de haber dejado la marca en los 90’s el continuaba supervisando la misma desde su casa en Neuilly-sur-Seine en Francia.
Hoy, los nuevos propietarios Jacques Bungert y Frédéric Torloting quienes adquirieron la compañía en enero del 2011 han dejado en manos de Sebastien Vaillant y Artaud Meyer -los nuevos directores creativos- la firma. Ellos presentaron su primera colección para el verano del 2016 en un desfile que concilia los mejores años de Courrèges con la estética casual de nuestros días.
Descanse en paz, Sr. Courréges.
(9 de Marzo 1923 – 7 enero 2016)
Leave a reply